Estrés y tu Sistema Inmunológico

¿Qué es el estrés?

estres-balanza

El estrés es la respuesta psicológica y/o física no específica del organismo ante un estímulo (estresor o estresante) que puede ser un evento, persona u objeto. Este puede ser:

  • Positivo: por ejemplo, aquel causado por el ejercicio para lograr mejorar la salud. Este tipo de estrés cumple con un arco positivo en el que se inicia con un reto, se llega a la zona de alto desempeño y culmina con un logro..
  • Negativo: cuando genera desequilibrios fisiológicos y mentales que pueden tener consecuencias dañinas para la salud.

Toma en cuenta que ha sido bien estudiado el efecto del estrés prolongado en el organismo, y lo cual conlleva a un aumento en la liberación de hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina, además de mecanismos deficientes de defensa. Si esta respuesta al estrés se activa constantemente puede hacer que el sistema inmune se mantenga activo por más tiempo, dando lugar a ser susceptible a infecciones y/o inflamación, y posiblemente a trastornos autoinmunes.1, 2

¿Qué factores pueden provocar estrés negativo?

sustancias
  1. Psicosociales: son todos aquellos que se producen por la interacción social.
  2. Biológicos: enfermedades, drogas, obesidad, todo aquello que cause dolor físico, el ejercicio extremo.
  3. Ambientales: calor, frío, ruido, contaminación, entre otros.
  4. Químicos: consumo de alcohol, tabaco, medicamentos, alimentos y drogas.

Además de lo anterior considera que frecuentemente solemos catalogar el estrés emocional y mental, los cuales contribuyen a ansiedad y depresión, como enfermedades de carácter solo psicológico; sin embargo, hoy en día se toma más en cuenta el papel de la neuroinflamación en el desarrollo de estas enfermedades.2, 3

transito
estres-terapia

¿Qué tipo de alteraciones puede originar el estrés?2

  • Psíquicas: alta de concentración, olvidos, bloqueos mentales, mal humor, ansiedad, fobias, trastornos alimenticios o de personalidad, etc.
  • Físicas: Principalmente gastrointestinales, musculares y dermatológicos.

¿Qué se puede hacer para disminuir mis niveles de estrés?2, 3

Identificar la causa del estrés o el agente estresor. Muchas veces se requiere del acompañamiento de un profesional para lograr este objetivo. Recuerda siempre los tres básicos de bienestar:

  1. Dormir suficiente.
  2. Alimentación adecuada en tiempo y cantidad adecuada.
  3. Actividad física: hacer ejercicio de acuerdo a las posibilidades (yoga, natación, pilates, baile, etc.)

Después de revisar los básicos del bienestar es importante considerar realizar actividades que sean divertidas: dibujar, leer, cantar, armar rompecabezas, patinar, actividades que provoquen reír.

Adicionalmente, evitar el consumo de café y bebidas alcohólicas.

equilibrio-laboralequilibrio-laboral

Referencias:

  1. Poenaru, L. (2024). The West: An autoimmune disease?. In Analysis, 8(3), 100469. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.inan.2024.100469
  2. Kinderlehrer, D. A. (2024). Inflammation as the Common Pathophysiology Linking Stress, Mental Illness, Autoimmunity and Chronic Disease: Implications for Public Health Policy. Journal ISSN, 2766, 2276. Disponible en: https://doi.org/10.37871/jbres1889.
  3. Blog del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el estres y tu salud. Disponible en: El estrés y tu salud | Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | Gobierno | gob.mx el 26/02/2024.

La información contenida en este sitio no pretende ser información promocional de ningún producto; siendo así de carácter educativo exclusivamente sin buscar sustituir el criterio clínico de un profesional de la salud. Consulte a su médico(a). Las imágenes relacionadas a personas se utilizan con fines ilustrativos y cualquier persona representada en el contenido es un modelo a menos que se indique explícitamente lo contrario.

Los enlaces a sitios web de terceros se proporcionan para su comodidad y no implican un respaldo o recomendación por parte de UCB. UCB no acepta ninguna responsabilidad por el contenido o los servicios de otros sitios web. UCB lo alienta a revisar las políticas y los términos de todos los sitios web que elija visitar.